| Área de la Empresa | Organizaciones sin Fines de Lucro |
| Cargo Solicitado | Trabajador Social |
| Puestos Vacantes | 1 |
| Tipo de Contratación | Tiempo completo |
| Nivel de Experiencia | De uno a tres años |
| Salario máximo (USD) | |
| Salario minimo (USD) | |
| Vehículo | Indiferente |
| País | Guatemala |
| Departamento | Ciudad Guatemala |
Las principales funciones del/de la Asociada de GDI incluyen (pero no se limitan a):
•Apoyar la implementación, revisión y seguimiento y actualización del plan de acción de género, diversidad e inclusión del proyecto de infraestructura hospitalaria
•Identificar y mantener actualizado el plan de gestión de riesgos de GDI y PSEAH en el marco del proyecto asignado.
•Ejecuta la difusión de información relevante en materia de igualdad de género, derechos humanos e infraestructura sensible al género, entre otros.
•Aporta conocimiento en la definición y el desarrollo de análisis sobre el derecho a la salud, infraestructura resiliente e infraestructura verde y sensible al género, y otros aspectos afines a la ejecución del proyecto.
•Apoyar al/la Oficial de Género e Inclusión Social en la implementación y operativización de las Estrategias de UNOPS en materia de Género, Diversidad e Inclusión en el sitio de la construcción.
•Revisar y promover la calidad de los procesos y productos de las empresas contratistas y de supervisión en materia de GDI, en estrecha colaboración con los equipos técnicos especializados.
•Ejecutar la implementación de los criterios y procesos de gestión de acuerdos los lineamientos brindados por la Oficina de Gestión de Programas (PgMO)
•Brindar asesoría técnica en materia de GDI y derechos humanos al rol de Gestión Social del proyecto
•Apoyar en la promoción de los critérios regionales de éxito regionales de Género, Diversidad e Inclusión en el proyecto, de manera articulada con las áreas encargadas (comunicación, gestión ambiental, adquisiciones, etc.)
•Realizar la actualización periódica de las herramientas de seguimiento definidas a nivel regional, de oficina y proyecto y garantizar el correcto cumplimiento de los procesos de aseguramiento de calidad trimestrales.
Educación
•Se requiere escuela secundaria completa.
•Título de Licenciatura en ámbitos académicos afines a las Ciencias Sociales (Sociología, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Psicología, Antropología, Comunicación o relacionadas), Ciencias de la Salud, Ciencias Empresariales, etc. será altamente valorado y podrá sustituir años de experiencia requerida.
Deseable:
•Maestría en disciplinas relacionadas con la presente convocatoria (Gestión de proyectos de desarrollo, Cooperación internacional, Igualdad de Género, Derechos Humanos, Desarrollo y empoderamiento económico, Políticas Públicas y áreas afines.)
•Estudios de especialización (diplomados/certificados o similares) en materia de igualdad de género y/o derechos humanos, políticas públicas, prevención de violencia y acoso, multiculturalidad, derechos de los pueblos indígenas, empoderamiento económico, comunicación social, gestión de proyectos de desarrollo, etc.
Experiencia
•Se requiere un mínimo de 2 a 6 años de experiencia relevante (según credenciales académicas aportadas) en el apoyo a la ejecución y/o implementación de proyectos relacionados con los Derechos Humanos e Igualdad de género o empoderamiento económico de las mujeres o implementación del enfoque de género y derechos humanos en proyectos de desarrollo o infraestructura.
Será deseable o valorado:
•Experencia en adquisiciones sostenibles y Violencia contra las mujeres y las niñas (VCMN) o Prevención de la Explotación, Abusos Sexuales y Trata (PSEAH).
•Experiencia de trabajo con diferentes actores sociales y de cooperación internacional (organizaciones de sociedad civil, organismos internacionales, etc.) en materia de igualdad de género y derechos humanos, y áreas afines.
•Experiencia en el desarrollo y/o asesoría en procesos de sensibilización y fortalecimiento de capacidades en materia de Igualdad de Género, Diversidad e Inclusión y Derechos Humanos
Acuerdo como Contratista Local - ICS 6 (LICA 6).
Este contrato se establece en la modalidad de contrato regular mensual, es decir se requiere una prestación de servicios de forma continua durante el periodo del contrato efectuandose los pagos al final de cada mes
| Trabajador Social (Opcional) |
Por favor, ingresa tu correo electrónico
Por favor, ingresa un correo electrónico válido