Cancelar
×
https://tecoloco-web-prd.s3.eu-west-1.amazonaws.com/assets/stands/2unis.jpg?X-Amz-Expires=57600&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIA3UBW7IFPNX7LW33P/20251104/eu-west-1/s3/aws4_request&X-Amz-Date=20251104T001454Z&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=eb2bade5c7ccfe430d7bb85455c29958381d9f7de661675faa346aebff2990f1

Universidad del ISTMO

Historia
La UNIS nace a partir del IFES (Instituto Femenino de Estudios Superiores), el cual nutre con décadas de experiencia y prestigio el nacimiento de la Universidad.  Y  con el apoyo de connotados empresarios se impulsa en 1996 la creación de la Universidad del Istmo.

La Universidad ha sido concebida para ser un eslabón, un puente, un "istmo" que integre la investigación científica y la práctica profesional; los valores permanentes y el espíritu creativo e innovador;  la problemática social del país y el acontecer internacional; la universidad y la empresa; la formación humanística y la moderna tecnología.  Por estas características la UNIS trabaja en la propuesta de modelos de desarrollo solidario que contribuyan a edificar una sociedad con mejores condiciones de progreso integral para todos.

Promueve el trabajo bien hecho, teniendo como principios una antropología cristiana, la búsqueda de la verdad y el espíritu de servicio.  Su grupo objetivo son personas interesadas en formarse integralmente y decididas a marcar una diferencia en la sociedad.

Misión
Formar profesionales con una excelente preparación académica y práctica y una profunda formación humanística y ética, capaces de promover la cultura de la solidaridad, para así transformar positivamente la sociedad.  Por eso su lema es: Saber para Servir.

Visión
Ser reconocida en el ámbito regional por su excelencia académica y su accionar solidario y emprendedor.

Nuestras diferencias
·Formamos profesionales con excelencia académica y práctica y una formación humanística y ética, capaces de promover la solidaridad y transformar a la sociedad.

·Materias especializadas y humanistas, que dan el valor a un profesional por medio de la inteligencia cultural. El 95% de los graduados egresan con trabajo.

·Más de 95 convenios internacionales que ofrecen a nuestros estudiantes y profesores intercambios académicos con universidades internacionales, entre ellas: Universidad de Navarra, España;  Autónoma de Madrid, España; César Ritz College, Suiza; Los Andes, Chile; Panamericana, México;  North Carolina, USA; Michigan University, USA;  Sabana, Colombia.

·Excelentes catedráticos nacionales e internacionales. Por cada profesor hay 5 alumnos.

·Más de 90 proyectos emprendedores y solidarios liderados por nuestros estudiantes,  que benefician a nuestra sociedad.

·Nuestra oferta académica cuenta con 6 facultades, 15 carreras de licenciatura, 8 Maestrías y una Escuela Superior de Negocios, 5 diplomados y más de 10 cursos de actualización profesional al mes.

OFERTA ACADÉMICA

Facultad de Educación
·Licenciatura en Psicopedagogía.
·Licenciatura en Educación (Metodología-Alternancia)
·Maestría en Bioética.
·Maestría en Docencia Universitaria.
·Maestría en Educación de Valores.

Facultad de Ingeniería
·Licenciatura en Ingeniería Comercial.
·Licenciatura en Ingeniería Industrial.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
·Licenciatura en Administración.
- Con especialidad en Negocios Internacionales
- Con especialidad en Mercadeo.
- Con especialidad en Gestión de Empresas Turísticas.
·Diplomado en Marketing.
·Diplomado en Publicidad.
·Diplomado en Marketing Farmacéutico.

Facultad de Arquitectura y Diseño
·Licenciatura en Arquitectura.
·Licenciatura en Diseño Grafico en Comunicación y Publicidad.
·Licenciatura en Arquitectura con Especialidad en Interiores.
·Licenciatura en Diseño Industrial con especialidad en Vestuario.
·Maestría en Arquitectura.
·Maestría en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias.
·Maestría en Diseño Grafico.

Facultad de Comunicación
·Licenciatura en Periodismo.

Facultad de Derecho
·Licenciatura en Derecho 

CONTACTOS

Dirección: 7a. avenida 3-67 zona 13. Guatemala.
Teléfono:(502) 2429-1400         
Correo electrónico: formularios@unis.edu.gt 
Sitio web: www.unis.edu.gt/    
Facebook: Universidad del Istmo