| Área de la Empresa | Construcción |
| Cargo Solicitado | Jefe o Encargad@ de Seguridad Industrial |
| Puestos Vacantes | 1 |
| Tipo de Contratación | Tiempo completo |
| Nivel de Experiencia | De diez a quince años |
| Salario máximo (USD) | |
| Salario minimo (USD) | |
| Vehículo | Indiferente |
| País | Guatemala |
| Departamento | Ciudad Guatemala |
Importante corporación industrial busca un profesional regional responsable de garantizar la estandarización, implementación y mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en todas sus operaciones regionales.
El rol tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de normativas locales e internacionales, la alineación con estándares ISO (45001, 9001, 14001) y la consolidación de una cultura preventiva sólida y sostenible a nivel regional.
Principales responsabilidades
Implementar y fortalecer el Sistema de Gestión de SST en diferentes sedes de la región.
Alinear los sistemas locales con estándares internacionales y políticas corporativas.
Liderar la integración de prácticas de control de riesgos críticos en todos los niveles operativos.
Supervisar auditorías internas y externas del sistema de gestión.
Promover la mejora continua mediante indicadores de desempeño y acciones correctivas.
Coordinar programas de formación y liderazgo en cultura preventiva.
Garantizar la consistencia documental, metodológica y normativa entre países o plantas.
Perfil del candidato
Formación académica: Ingeniero, Licenciado o profesional con especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).
Experiencia:Identificación, evaluación y control de riesgos en entornos industriales.
Auditoría de sistemas de gestión y cumplimiento normativo.
Implementación de estándares ISO 9001, 45001 y 14001.
Certificaciones y conocimientos deseables:
OSHA 30h en Seguridad para la Industria General.
NEBOSH, IOSH, ASP o SAMTRAC (altamente valoradas).
Capacidad para coordinar equipos multiculturales y gestionar proyectos regionales.
?? Competencias clave
Liderazgo estratégico y técnico.
Visión regional y enfoque sistémico.
Capacidad de influencia y comunicación transversal.
Planeación y control de indicadores de gestión SST.
Pensamiento crítico, orientación a resultados y mejora continua.
Por favor, ingresa tu correo electrónico
Por favor, ingresa un correo electrónico válido